Cuando se presenta una emergencia de salud, lo mejor es saber a dónde acudir de inmediato, porque la vida de una persona o de un niño está en riesgo inminente, y nada mejor que tener presente una clínica de confianza, donde disponen de los recursos médicos y tecnológicos necesarios para la debida atención profesional, y que se pueda resolver el problema a tiempo, en esos minutos vitales.
Desde hace cinco años la European Society for Emergency Medicine (EUSEM), promueve celebrar cada 27 de mayo el Día Mundial de la Medicina de Urgencias y Emergencias, con la intención de hacer visible el trabajo que realizan los profesionales de estas áreas de la medicina y la enfermería, que son expertos en actuar rápidamente en los momentos de más presión, para garantizar la atención de los pacientes que lo necesitan de forma urgente.
La Jefe Médico del Servicio de Urgencias del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctora Sixta Cariño, señaló que dicha clínica dispone de “un servicio de guardia activa para la atención de urgencias y emergencias, tanto de adultos como pediátricas, donde los pacientes que acuden son atendidos por profesionales especializados en la temática, en una amplia y cómoda área funcional, que cuenta con un espacio de atención de emergencias de baja complejidad, diseñada para resolver en el momento el 85% de los eventos de las personas que ingresan”.
Asimismo, la doctora Cariño destacó que, dependiendo de los síntomas que presenten las personas que acuden, pueden hacer un primer diagnóstico y estabilizar al paciente de forma muy rápida, por ejemplo, en caso de un ataque cardíaco.
Precisó que, tras su ingreso, la persona va a Triaje 1, donde es atendida de inmediato porque tiene una condición aguda con compromiso de su vida. En otros casos pueden ser remitidas a Triaje 5, si sufren una alteración de salud que necesita ser atendida, pero puede esperar.
El servicio cuenta con 20 cubículos de observación, (16 de adultos y 4 pediátricos), donde hacen monitoreo constante de los signos vitales del paciente, y se puede continuar con una valoración permanente por parte de los médicos especialistas. Allí realizan exámenes complementarios para llegar con rapidez al diagnóstico y aplicar el tratamiento adecuado sin demoras.
Las emergencias de baja complejidad, conllevan a una consulta médica general con apoyo, la cual puede incluir exámenes de diagnóstico, y la aplicación de un tratamiento.
El Servicio de Urgencias del GMSP está dotado con equipos biométricos de última tecnología, tanto en laboratorio como en imagenología, área de trauma-shock (2 cupos), sala de yeso, apoyo de banco de sangre y su correspondiente área de observación y tratamiento.
Puedes crear una cita en tiempo real con doctores de muchas especialidades médicas.
¡Te mantendremos al dÃa con nuestros eventos, jornadas de salud, promociones y muchas cosas más!